|
NºInventario: 404284
Titulo: Ana Karenina
Autor: Tolstoi, León
Ubicacion: 890 / TOL
Edicion: 2011
Reseña: Tolstoi nació en Yasnaya Polyana, la finca que poseía su familia en la región de Tula, Rusia. Los Tolstoi eran una conocida familia de la antigua nobleza rusa. León fue el cuarto de los cinco hijos del conde Nikolai Ilich Tolstoi y la condesa Mariya Tolstaya (Volkonskaya). En 1844 comenzó a estudiar Derecho y Lenguas Orientales en la Universidad de Kazan, pero pronto abandonó sus estudios y regresó a Yasnaya Polyana, para luego pasar gran parte de su tiempo entre Moscú y San Petersburgo.2
Durante este periodo de su vida su intención fue buscar un empleo o un casamiento conveniente. En aquel período de indecisiones, acosado de deudas contraídas en el juego, se declara la Guerra de Crimea y su hermano Nikolái, teniente de artillería, lo insta a ir con él al Cáucaso, en el Valle del Térek. Al llegar a la stanitsa Tolstói se desilusiona y se arrepiente de su viaje. Pocos días después acompaña a su hermano que debía escoltar un convoy de enfermos hasta el fuerte de Stary-Yurt. Cruzan las fuentes termales de Goriachevodsk donde Tolstói, algo reumático, aprovecha para tomar baños termales y donde conoce a la cosaca Márenka, idilio que reaparece en su novela Los Cosacos.
Tolstói no pertenecía al ejército, pero en una de las campañas de la Guerra de Crimea, el comandante, príncipe Aleksandr Bariátinski, repara en él y tras unos exámenes Tolstói ingresa en la brigada de artillería, en la misma batería que su hermano, como suboficial. Tiempo después consigue permiso para una cura reumática en las aguas termales en Piatigorsk, donde aburrido de pasar largas horas encerrado en su habitación se pone a escribir. El 2 de julio de 1852 termina Infancia y fruto de su estancia escribe La tala del bosque y los Relatos de Sebastópol.
Poco después de ser testigo de tantos sacrificios y heroísmo en el Sitio de Sebastópol se reintegra a la frívola vida de San Petersburgo, sintiendo un gran vacío e inutilidad
Nº Copias: 1 |